¿Conoces las lesiones en el baile más comunes?
Los bailarines profesionales o los aficionados, cuando no toman las debidas precauciones, realizan un mal movimiento o se exceden en cuanto a las prácticas, pueden resultar lesiones en el baile. Tobillos, hombros, rodilla, son algunas de las zonas más propensas a lesiones de ballet o danza.
Para nadie es un secreto que el ballet es una actividad física y como tal implica un gran esfuerzo de los distintos músculos, que al final del día pueden derivar en lesiones.
Lesiones en el sóleo
Las lesiones en el sóleo suelen ser más comunes en deportistas que practican tenis, en los corredores y por supuesto en los bailarines. El soleo es ese músculo localizado en la zona de la pantorrilla que permite flexionar la zona plantar.
Su uso excesivo, la tensión continua sobre dicho músculo derivará en una lesión. Aunque en la mayoría de los casos de este tipo de lesiones en el baile, los deportistas o bailarines se recuperan con rapidez, es fundamental que se tomen previsiones para evitar recaer.
Lesiones en el gemelo
La sobrecarga muscular que se puede realizar en algunas posturas de ballet por ejemplo, también puede ser causante de lesiones en los bailarines, en estos casos el gemelo tiende a ser la zona más afectada.
Esta zona está muy relacionada con el soleo y también tiene como función permitir que la zona plantar pueda flexionarse. Los alargamientos excesivos de este músculo es lo que llevará a una inevitable lesión y al igual que en el caso anterior se trata de una lesión en extremo dolorosa.
Los estiramientos continuos, evitar el exceso de sobrecarga, son algunas de las recomendaciones para evitar este tipo de lesiones en el baile.
Lesiones en el hombro derecho
En los bailarines la tendinitis puede producirse tanto en el tendón de Aquiles como en los hombros, la causa de esta lesión son los movimientos repetitivos que se realizan tanto en el ballet como en la danza contemporánea.
Los sobreesfuerzos también pueden dar como resultado una lesión en el hombro derecho, especialmente en el ballet, cuando el bailarín debe alzar a su pareja y realiza el movimiento de forma incorrecta.
Lesiones de rodilla por bailar
Las rodillas no podían quedar de lado en este tipo de lesiones y es que de hecho estaríamos frente a una de las más comunes.
Estas se llevan la mayor parte del esfuerzo mientras bailas, en especial cuando se produce un sobre estiramiento o simplemente no se hicieron estiramiento antes de comenzar la rutina de baile.
Una de las lesiones en el baile más comunes que los bailarines pueden llegar a desarrollar en la rodilla es la bursitis.
Lesiones de ballet
Algunas de las lesiones más comunes en el ballet son:
- Ciatalgia: Que puede producirse por una mala técnica en el ballet o por sobrecarga y que consiste en una irritación del nervio ciático.
- Irritación o inflamación del plexo braquial: La causa de esta lesión es un movimiento desarticulado del cuello, ante esta el bailarín podrá experimentar síntomas como sensación de electricidad en uno o ambos miembros superiores y ante los movimientos experimentará dolores molestos.
Calentamientos adecuados, tomarse minutos de descanso, mejorar la postura corporal y no practicar cuando hay síntoma de lesión, son algunas medidas preventivas que pueden ser tomadas.
En Ritmo y Tumbao sabemos asesorarte para evitar lesiones en el baile cuando estes disfrutando de el.