teléfono contacto clases de bachata

+34 661 503 303 - +34 675 671 406

localización escuela de baile Mataró

Josep Vicenç Foix 41, Mataró

bailes latinos

Tabla De Contenidos

Últimos artículos
¿Te ha gustado?
Subcríbete a nuestra comunidad salseros y recibe actualizaciones cada semana. ¡Tenemos mucho más para ti! Únete

Los bailes latinos más populares: Aprende a bailar salsa, merengue y más

Los bailes latinos se han convertido en las opciones más populares en la actualidad, ¿las razones?, son múltiples, por ejemplo, sus ritmos son alegres, movidos, de hecho muy pocas personas se resisten cuando escuchan una canción de salsa, merengue, bachata.

República Dominicana, Puerto Rico, Cuba, son los países donde se han originado los principales bailes latinos. Son bailes que no solo practican los jóvenes, sino también los adultos y hasta personas de la tercera edad, lo dicho, nadie puede resistirse a estos.

Bailes latinos más populares

Ciertos bailes latinos cuentan con mayor reconocimiento más allá de sus fronteras, las opciones que te detallaremos a continuación de seguro los has escuchado y quizás hasta bailado, después de todo son de los más populares en España y otras partes del mundo.

1.-Merengue

Este baile es originario de República Dominicana, aunque sus orígenes son africanos, para algunos es la alternativa más sencilla cuando se trata de bailar ritmos latinos, porque los pasos básicos no son muy complejos.

El ritmo de este tipo de baile es 1, 2, 3, es por esto que los principiantes podrán bailar una canción completa aunque solo hayan tomado unas pocas clases.

2.-Salsa

Es un baile que también tiene una gran influencia africana, se originó en el Caribe, en Cuba están asentadas las bases de este ritmo tan contagioso, pero más allá de la salsa cubana, está la salsa colombiana, venezolana y el estilo neoyorquino, entre otras opciones. Se baila en 4 tiempos, la secuencia es de dos rápidos, seguidos de un paso lento y una pausa.

A este ritmo se agregan algunas vueltas y giros, estos permitirán que el baile sea visualmente más atractivo y por supuesto, más divertido. Al bailarse en pareja es fundamental que estos siempre estén sincronizados, la coordinación debe prevalecer.

Bailando-salsa-cubana
Bailando salsa cubana

3.-Bachata

Originario de República Dominicana, al igual que el merengue, este es un ritmo latino que también tiene movimiento o pasos básicos fáciles de aprender. Los pasos generalmente se ejecutan de lado a lado, también se baila en pareja, aunque es posible crear una coreografía de bachata sin pareja de baile.

En los últimos años la popularidad de la bachata ha aumentado, una de las particularidades de la bachata, lo que lo diferencia de otras alternativas es la sensualidad, los movimientos de cadera que son claves.

4.-Tango

Otro de los bailes de Latinoamérica que es tradicional y popular es el tango, se originó en Argentina, al igual que en el caso anterior la sensualidad también es importante, pero no por los movimientos de cadera, sino por los movimientos de brazos y piernas, así como la compenetración en la pareja y la carga emocional.

En un principio quizás te parezca complejo, por los movimientos precisos que han de ejecutarse, pero si tomas clases de bailes latinos de este tipo, con el profesor indicado, verás que lo dominarás en poco tiempo.

5.-Kizomba

La popularidad de la Kizomba ha comenzado a aumentar de forma paulatina, por eso no podemos dejar de incluirlo en esta lista. Cada vez más personas se sienten atraídas por este ritmo, sí, es un baile latino, pero sus orígenes están en la cultura africana.

Es un baile con una importante carga sensual, lenta, que de seguro te resultará un poco más fácil en comparación con otros tipos de bailes latinos.

6.-Rumba

Si buscas un baile latino sensual, entonces la rumba te encantará, de hecho se ha llegado a catalogar como el baile del amor. La razón es simple, este baile tiene una gran carga erótica, está constituido por una mezcla de pasos del tango y del flamenco. Al igual que muchos bailes latinos se originó en Cuba, pero siguen teniendo raíces africanas.

Los pasos básicos de la rumba no son para nada complejos, solo bastará con que tomes algunas clases de baile para que domines lo más básico de este ritmo.

Rumba-en-Cuba
Rumba en Cuba

Más ritmos latinos bailables

Aunque las opciones que te hemos dejado son quizás las primeras alternativas de las personas cuando piensan en bailes latinoamericanos tradicionales, no son las únicas, otros ritmos latinos entre los que puedes elegir son:

  • Samba: Este ritmo es originario de Brasil y también es muy popular, los movimientos son rápidos, es un baile muy dinámico que resulta atractivo visualmente, además destaca por ser realmente alegre. Aprender a bailar samba no es tan fácil como muchos desearían, ya que los movimientos son muy rápidos, la coreografía se compone de una variedad de enérgicos pasos.
  • Chachachá: Este baile latino nace en Cuba en la década de los 50, se popularizó rápidamente en Cuba y luego se extendió a otros países. Se compone de pasos que se ejecutan hacia los lados, hacia adelante y hacia atrás.

Otros ritmos latinos no son tan conocidos, pero también pueden llamarte la atención si es que decides aprender algunos bailes latinos:

  1. Ranchero: Este baile es originario de México, se baila muy pegado a la pareja, juntos, es muy parecido al merengue y se caracteriza porque la pareja gire simultáneamente mientras realiza los pequeños pasos.
  2. El punto: Tiene su origen en Panamá, el baile comienza con el hombre posicionándose de rodillas ante la mujer, emulando algo similar a una petición de matrimonio, pero cuando la mujer lo rodea y el hombre regresa a estar de pie, es cuando el baile comienza a tomar forma. La pareja realiza pasos pequeños, circulares, la mujer hace continuamente movimientos con la falda típica, en este baile la pareja básicamente ni se toca.
  3. La pescadora: Otro baile latino del que seguro no has escuchado. Nace en Perú y es un baile que puede llegar a ser realmente elegante. Las mujeres realizan este baile estando descalzas.
  4. Cumbia: Para los pocos conocedores, este baile puede ser parecido a la salsa, pero la realidad es que se trata de dos tipos de baile muy diferentes. La cumbia es originaria de Colombia, se baila en pareja o sin esta, los movimientos de cadera y el hecho de que los bailarines doblen las rodillas continuamente es lo que caracteriza este baile.

¿Por qué tomar clases de bailes latinos?

Aprender a bailar es beneficioso sin importar el ritmo que elijas, pero cuando te decantas por los bailes latinos obtendrás grandes beneficios como:

  1. Los bailes latinos son ritmos movidos, por lo que al bailar moverás cada músculo de tu cuerpo.
  2. Cuando bailas debes asumir ciertas posturas, esto repercutirá en el perfeccionamiento de tu alineación corporal.
  3. Mejorarás la elasticidad de tu cuerpo, el resultado será que reducirás la incidencia de dolores corporales, así como ciertas limitaciones al moverte.
  4. Tonificarás tus músculos y aumentarás tu resistencia.
  5. Socilizarás, conocerás nuevas personas, aumentarás tu grupo de amigos.
  6. Cuando bailas, desarrollas una mejor expresión corporal, esto te permitirá lograr desde gestos, hasta posturas que quizás considerabas difíciles de lograr.
  7. Los bailes latinos tipos son alegres, cuando bailas alguno de estos ritmos, lograrás aumentar la producción de endorfinas. Esta hormona te ayudará a sentirte mejor, se trata de la hormona de la felicidad, así que bailar es la mejor manera de sentirte mejor.
  8. Bailar mejora las condiciones de tu cerebro, estudios han demostrado que las personas que bailan, sin importar el ritmo, disminuyen el riesgo de desarrollar enfermedades como el Alzheimer.
  9. Tus capacidades motrices aumentarán considerablemente.

¿Cuál es el mejor baile latino?

Conoces las opciones y los beneficios que los bailes latinos pueden ofrecerte, pero, aún tienes dudas sobre cuál elegir ¿cierto?, te ayudamos un poco:

  • Empieza por los más fáciles, la bachata y el merengue pueden ser tus mejores opciones.
  • Escucha un poco de música latina y aprende a bailar el ritmo con el que te sientas más a gusto.
  • Toma algunas clases de distintos ritmos latinos, así sabrás con cuál te sientes más cómodo al bailar.
Publicado el: 16 de enero de 2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

quince − cinco =