La Bachata y sus orígenes
La bachata es uno de los ritmos bailables más populares, uno de sus máximos exponentes en la actualidad es Romeo Santos, quien de hecho es conocido como el Rey de la Bachata. Pero este género musical está lejos de haber nacido con Romeo Santos, esta se dará a conocer a mediados del siglo XX y su país de origen es República Dominicana.
Luego se fue expandiendo hacia otros países, llegando a contar hoy con reconocimiento a nivel mundial. Pasó de ser la música de los pobres a ser reconocido como un género de todos y para todos, hoy grandes exponentes de la bachata cuentan con reconocimiento internacional.
Si quieres conocer más sobre la bachata, detalles de su origen, de sus exponentes principales y más, aquí te contamos todos los detalles.
¿Qué es la bachata?
Es un ritmo musical y bailable y la creación del sonido se hace a través de percusión y cuerdas. Es la combinación perfecta entre los ritmos cubanos y africanos. Las canciones de bachata están cargadas de mucha melancolía, aunque muchas hablan del amor básicamente en su mayoría hacen énfasis en el desamor.
Bachata: ¿Cuál es su origen?
La bachata nació como género musical en República Dominica, en el siglo XX, los expertos aseguran que los ritmos que forman parte de la bachata son de origen africano, de hecho, en sus inicios, no era bien visto por las clases adineradas, era un ritmo propio de personas de las clases menos favorecidas.
La bachata suele ser considerada como una variación del bolero rítmico, aunque con una influencia muy marcada del merengue y del son cubano.
En los burdeles y bares de Santo Domingo es donde comenzarán a escucharse los primeros ritmos de bachata. Durante mucho tiempo se catalogó como “música de amargue”, haciendo referencia a que era un género que giraba en torno al desamor, melancolía, básicamente era esto lo que expresaban en sus letras.
Durante la década de los 60 y principios de los 70 seguía siendo catalogada como una música de clases pobres, será en los años 80 cuando se popularice de tal forma a través de los medios de comunicación, que todos se sentirán atraídos por la bachata, sin importar su edad, clase social, color de piel.
¿Cuál fue la primera canción de bachata?
El pionero de este género musical bailable es José Manuel Calderón, quien en 1962 grabó la primera canción de bachata conocida como “borracho de amor”. Otros exponentes de la bachata, que se dieron a conocer cuando esta se estableció formalmente como género musical son:
- Rafael Encarnación.
- Leonardo Paniagua.
- Luis Segura, gracias a este exponente la bachata comenzaría a tener reconocimiento mundial.
- Raulín Rodríguez.
- Teodoro Reyes.
- Anthony Santos.
Con Juan Luis Guerra la bachata comenzaría a cobrar aún más importancia en la década de los 90, su tema “Bachata Rosa”, sonaría en todas las emisoras de Latinoamérica y otras partes del mundo.
Exponentes actuales de la bachata
En la actualidad, hay muchos exponentes de la bachata que se han posicionado como los mejores del género, entre los nombres más conocidos están los siguientes:
- Romeo Santos.
- Prince Royce.
- Juan Luis Guerra.
- Manuel Turizo.
- Rosalía.
- Daniel Simo.
- Frank Reyes.
- Jessi Uribe.
- Leslie Grace.
- Nathy Peluso.
¿Qué tipo de instrumentos son usados para la bachata?
Hay 5 instrumentos que son claves en la creación de todo ritmo bachatero:
- La guitarra principal o el requinto.
- Guitarra de acompañamiento o segundo.
- Bajo.
- Bongó.
- Güira.
¿Cómo ha evolucionado la bachata?, tipos de bachata
La bachata tradicional es de República Dominica, esto lo hemos dejado en claro, pero desde que surgió este género musical, se han dado a conocer muchos tipos de bachatas, estas variaciones se ven especialmente al momento de bailarla, en los pasos usados.
Se han agregado pasos diversos, mezclas con otros ritmos musicales y el resultado ha sido la clasificación de la bachata de la siguiente forma:
- Bachata dominicana: Este es el estilo original de la bachata, por lo general los componen pasos de lado a lado, en este no se incluyen giros que son característicos de otros tipos de bachata.
- Bachata tradicional: Este ritmo se generó en los Estados Unidos y parte de Europa, es uno de los estilos de bachata que más se baila a nivel mundial, lo componen giros y movimientos románticos, golpes de cadera.
- Bachata sensual: Es una variante del ritmo anterior, es decir, de la bachata tradicional, pero con la diferencia de que hay una mayor variedad de movimientos. Se diferencia del resto porque la pareja está en mayor contacto, hay pocas distancias mientras se desarrolla.
- Bachata moderna: Algo peculiar de este tipo de bachata y que marca la diferencia con el resto, son los cruces de los pies que se denominan “cross”. En todos los pasos se ejecuta el característico cruce de pies.
- Bachata urbana o callejera: Incluye no solo movimientos o pasos típicos de la bachata, sino que además se anexan pasos característicos del hip hop y del street dance.
- Bachata tango: Finalmente este ritmo combina la sensualidad del tango, con una variedad de giros, patadas, el resultado es un baile muy armonizado y con una gran carga romántica.
Trucos para aprender a bailar bachata
Si estás considerando tomar clases de bachata, hay algunos trucos que de ponerlos en práctica, te ayudarán a dominar los pasos de baile de una forma más fácil.
- En primer lugar, conoce y entiende cuáles son los pasos básicos de la bachata, aunque en la bachata hay algunos pasos que pueden ser libres, es fundamental que aprendas los básicos.
- Consigue una pareja, sí, la bachata podrás bailarla sin ninguna pareja, pero lo ideal es que lo hagas con una y como principiante, lo mejor es encontrar a alguien que tenga las mismas ganas de aprender a bailar bachata que tú.
- Consigue una pareja, sí, la bachata podrás bailarla sin ninguna pareja, pero lo ideal es que lo hagas con una y como principiante, lo mejor es encontrar a alguien que tenga las mismas ganas de aprender a bailar bachata que tú.
- Dejate llevar por el ritmo, siente la música, esto solo es posible si realmente te gusta la música, si disfrutas escuchar las canciones, entonces podrás sentir la bachata y dejar que tu cuerpo sea guiado por esta. La bachata como baile es muy sensual, romántico y al mismo tiempo divertido, debes dejar que tus emociones fluyan.
- No te inhibas, sabemos que las clases de bachata son algo nuevo para ti, pero si no dejas de lado cualquier tabú o inhibición, entonces por mucho que practiques, no obtendrás los resultados que esperas.
- Intenta enseñar a alguien más. Cuando estás dominando los pasos básicos de bachata, para afianzar lo aprendido, puedes intentar enseñar a otra persona. Esto te ayudará también a autoevaluarte, a verificar que realmente estás aprendiendo con las clases de baile.
- Práctica, práctica y más práctica, esto es algo clave en el proceso de cómo bailar bachata, si no pones en práctica lo que aprendes en cada clase, no dominarás por completo cada uno de los pasos.
Finalmente, sal una noche a bailar bachata, prueba lo que has aprendido. Poner en práctica si las clases realmente están rindiendo frutos te permitirá saber si estás practicando lo suficiente o si debes poner más empeño.
La bachata se disfruta como música y cómo ritmo bailable, sus canciones, las letras que las componen, te harán sentir esas experiencias amorosas relatadas como propias y al bailar bachata, te sentirás relajado, feliz, no importa la edad que tengas.
Si te gustaría aprender a bailar Bachata haz click en este botón y te informaremos sin compromiso.