teléfono contacto clases de bachata

+34 661 503 303 - +34 675 671 406

localización escuela de baile Mataró

Josep Vicenç Foix 41, Mataró

mambo

Tabla De Contenidos

Últimos artículos
¿Te ha gustado?
Subcríbete a nuestra comunidad salseros y recibe actualizaciones cada semana. ¡Tenemos mucho más para ti! Únete

Aprende a bailar mambo con estos sencillos pasos y mejora tu coordinación


El mambo es uno de estos ritmos latinos que cuando lo escuchas no puedes resistirte a bailarlo, también es un estilo musical que nace en Cuba y que se popularizó en otras partes del mundo, comenzando por Nueva York.

Este género es de gran importancia en Cuba y uno de los íconos de este baile es Dámaso Pérez Prado, es a este a quien históricamente se le ha atribuido la estructura del mambo que hasta hoy se conoce.

¿Cuál es el significado de la palabra mambo?

Significa jolgorio, baile, fiesta, aunque para otros hace referencia a un instrumento musical y un pequeño grupo considera que significa coro de voces. En cualquier caso, esta palabra es de origen bantú y hoy en día hace referencia a uno de los ritmos y estilos de baile más alegres y movidos en Latinoamérica.

Un poco de historia del mambo

La popularidad del mambo como estilo musical y de baile, datan de la década de los 50, sin embargo desde la década de los 30 ya la música cubana estaba presentando ciertas variaciones.

Fueron Arsenio Rodríguez y Cachao los precursores del mambo como género musical, mientras que los fundamentos del baile se deben a Dámaso Pérez Prado.

Los primeros pasos de baile eran más libres, espontáneos, luego se fueron sumando más pasos complejos, bien estructurados. Cuando Dámaso Pérez Prado se marcha a México, el mambo comenzó a ser más conocido y este incluso lo llevó consigo hasta la ciudad de Nueva York donde adquirió aún más popularidad.

En Nueva York todos querían bailar mambo y este ritmo comenzó a estar presente en los clubes más populares de la ciudad.

Aunque el mambo no tuvo una buena aceptación para todos, encontró detractores en los profesionales del baile de Nueva York, quienes consideraban que el estilo de baile era muy impreciso, carecía de estructura, con improvisación excesiva.

Acerca del mambo como baile

El mambo nace como un baile coreográfico, de gran soltura y espontaneidad, serán algunos profesionales del baile en Nueva York quienes le darán una mayor estructura, convirtiéndolo en un baile con pasos más precisos.

Gracias a que se establecieron estas coreografías, para los aficionados fue más sencillo conocer y aprender los movimientos característicos del mambo. Esto llevó a que el ritmo de baile se hiciera más popular, tanto como lo es hoy.

  • El mambo se baila en 8 tiempos y por supuesto, en pareja.

  • Se ejecutan tres pasos, se hace una pausa, luego se realizan tres pasos más, seguidos de una nueva pausa.

  • Los movimientos característicos del mambo se realizan hacia adelante y hacia atrás, acompañados de pasos laterales. Estos deben realizarse con una gran rapidez.

  • Otro elemento que caracteriza este baile son los movimientos de cadera, que le aportan al baile un toque de sensualidad.

  • Es común que el mambo se baile en salones, pistas, escenarios.

Características del mambo como género musical

El mambo música destaca por su ritmo sincopado, este estilo musical tiene una variedad de elementos sonoros y visuales que hacen que los eventos donde se toque este tipo de música, sean tan llamativos.

  • Gran parte de la música mambo es desarrollada por toda la instrumentación, timbales, trompeta, conga, piano, trombones, maracas, bongos, güiros, contrabajos y bajos mientras que la voz del cantante queda relegada a un segundo lugar.

  • En el mambo se marcan distintos tiempos fuertes, específicamente se hacen en el 2 y 4, y en el 1 y 3. En cada uno de los compases.

Pasos para bailar mambo

Para dominar el mambo baile deberás dedicar un poco de tiempo, ya que los pasos son muy precisos y la rapidez con la que se ejecutan puede complicar el proceso de aprendizaje a los nuevos bailarines. No obstante, no es algo imposible de lograr, así que, deja que te contemos algunos detalles sobre los pasos básicos.

Antes de que continuemos debes comprender que para ejecutar los pasos es necesario que la pareja tenga una de sus piernas completamente extendida, puede ser hacia un lado o hacia adelante. Mientras que la otra pierna deberá estar flexionada.

Durante el baile, por lo general es el hombre quien hace el papel de líder, mientras que la mujer será la seguidora, quien se dejará guiar en el proceso.

Para comenzar con el baile, el hombre deberá colocar su mano derecha sobre el omóplato izquierdo. El codo deberá permanecer levantado, la idea es que este sirva como una especie de soporte para el brazo de la chica.

La mujer deberá colocar su brazo sobre el soporte que el hombre crea al flexionar su codo, dejando que su mano derecha se posicione en el hombro del compañero de baile.

Tomados de la mano, comienzan el baile, el primer paso a ejecutar será el básico delantero.

Pasos

  • Para el paso básico delantero, el hombre comenzará con el pie izquierdo, dejando el pie derecho libre, este no se moverá.

  • Luego se realizará un cambio de peso, en este caso será el pie derecho el que marque el paso y el izquierdo quedará libre, esto se hace en el conteo.

  • Cuando se marca el conteo 4, se debe hacer un giro con el pie izquierdo, dicho giro ha de orientarse hacia la derecha, el peso del bailarín se desplaza también hacia la derecha.

  • Al llegar a la cuenta 5, la posición no debe cambiar.

  • En la cuenta 6 se debe hacer un paso hacia atrás, en este caso se hace con el pie derecho, mientras que el otro no se mueve.

  • Al contar el 7, el peso del bailarín se cambia hacia el pie izquierdo.

  • Finalmente, cuando se lleva al último conteo, el 8, debe desplazarse el pie derecho hacia la izquierda, llevando el peso en la misma dirección.
bailarines de mambo
bailarines de mambo

¿Cuáles son los beneficios de bailar mambo?

Si decides bailar mambo, debes saber que no solo te divertirás, considerando que se trata de un baile de gran alegría y entusiasmo, sino que también obtendrás beneficios como:

  • Es uno de los mejores ejercicios cardiovasculares, es decir, que ayudará a mejorar tu flujo sanguíneo, lo que repercutirá en el buen funcionamiento de tu corazón.

  • Ayuda a que las toxinas y los líquidos corporales fluyan de forma adecuada.

  • Al bailar mambo te estarás ejercitando y podrás quemar grasa, lo que te ayudará a perder peso.

  • Mejorarás tu coordinación, el equilibrio, los movimiento.

Exponentes destacados del mambo como ritmo musical

El mambo salsa como género musical ha tenido un gran éxito, algunos de los mejores exponentes de este ritmo alegre, festivo, contagioso, son:

  • Lou Bega, es el intérprete de “Mambo Número 5”, canción que ha sido escuchada y bailada en distintas partes del mundo.

  • No puede faltar el rey de mambo, Pérez Prado.

  • Charlie Palmieri.

  • Fruko y sus tesos, se trata de un grupo musical de origen colombiano.

¿Cómo vestir al bailar mambo?

Para bailar podrás usar la vestimenta que te resulte más cómoda, pero si participarás en concursos de baile, entonces deberás usar vestimenta típica como:

  • Pantalones largos, esto en el caso de los hombres, por lo general han de ser de color azul o blanco. Las camisas son formales, los zapatos de charol no pueden faltar y sobre la camisa se coloca un chaleco con colores que resulten llamativos.

  • Las mujeres usarán faldas, estas deben tener una cola larga, en caso contrario han de usar un vestido corto. Los accesorios de joyería no pueden faltar, el color de la vestimenta también debe ser llamativo y siempre debe combinar con el de su pareja.
Publicado el: 2 de enero de 2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

diez + 15 =